IDE para Drupal: eligiendo el mejor entorno de desarrollo y configuración
Elegir el IDE más adecuado para desarrollar en Drupal es una de las decisiones que más pueden facilitarte la vida como programador o desarrollador web, sobre todo si vas a trabajar de forma habitual con este potente CMS. Hoy en día existen multitud de opciones y herramientas que pueden integrarse o adaptarse a Drupal para cubrir prácticamente cualquier necesidad, desde el desarrollo de módulos hasta la creación de temas y la integración continua.
Drush en Drupal: guía detallada para dominar la línea de comandos
Si administras, desarrollas o gestionas un sitio web con Drupal, habrás oído hablar de Drush. Esta potente herramienta de línea de comandos ha transformado la manera en que los profesionales interactúan y gestionan sus proyectos Drupal, ahorrando tiempo y eliminando decenas de pasos repetitivos en el día a día.
- Lee más sobre Drush en Drupal: guía detallada para dominar la línea de comandos
- Inicie sesión para enviar comentarios
¿Qué es una API y cómo funciona? Explicación completa para principiantes
En el mundo digital de hoy, la palabra API aparece por todas partes: desde aplicaciones móviles hasta servicios web y programas de escritorio.
Todo sobre el Protocolo FTP: Qué es, cómo funciona y para qué sirve
¿Alguna vez te has preguntado cómo se transfieren archivos entre distintos ordenadores en la red? Aunque hoy en día solemos subir y bajar archivos con solo unos clics desde la nube o servicios de correo electrónico, la realidad es que el FTP lleva décadas facilitando estos procesos incluso mucho antes de que existiera la web como la conocemos ahora. Este protocolo, aunque veterano, sigue siendo muy relevante en sectores como el desarrollo web, la administración de servidores, o en empresas que necesitan mover ficheros de gran tamaño de un sitio a otro.
- Lee más sobre Todo sobre el Protocolo FTP: Qué es, cómo funciona y para qué sirve
- Inicie sesión para enviar comentarios
Drupal Headless: Qué es, cómo funciona y cuándo usarlo
Drupal Headless está ganando popularidad en el mundo del desarrollo web gracias a su flexibilidad, escalabilidad y la creciente necesidad de ofrecer experiencias digitales más ricas y personalizadas a través de múltiples dispositivos. Al separar el backend del frontend, los desarrolladores tienen más libertad para crear aplicaciones usando los frameworks de JavaScript más actuales sin las limitaciones propias de los CMS tradicionales.
- Lee más sobre Drupal Headless: Qué es, cómo funciona y cuándo usarlo
- Inicie sesión para enviar comentarios
Cómo usar Composer en proyectos Drupal: guía avanzada
Si trabajas con sitios web desarrollados en Drupal, seguramente ya habrás escuchado hablar de Composer. Esta herramienta se ha vuelto esencial para la gestión de proyectos en PHP, especialmente para quienes desean mantener sus dependencias actualizadas y su código organizado. En el caso de Drupal, Composer no solo es útil, sino que ya es el método recomendado para instalar y mantener tanto el core como los módulos, temas y otras librerías.
- Lee más sobre Cómo usar Composer en proyectos Drupal: guía avanzada
- Inicie sesión para enviar comentarios
Composer en PHP: Qué es, cómo instalarlo y sacarle el máximo partido
Composer se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier desarrollador PHP que desee trabajar de forma profesional, organizada y eficiente. Ya sea que estés creando un pequeño script o una gran aplicación web, gestionar las bibliotecas externas nunca ha sido tan fácil desde la aparición de este gestor de dependencias.
- Lee más sobre Composer en PHP: Qué es, cómo instalarlo y sacarle el máximo partido
- Inicie sesión para enviar comentarios
Backdrop CMS: Qué es, diferencias con Drupal y todo lo que debes saber
En el universo de los gestores de contenido, la aparición de Backdrop CMS ha generado gran interés, especialmente entre la comunidad de desarrolladores y usuarios de Drupal. Puede que hayas oído hablar del término “que es backdrop drupal” y te preguntes qué es exactamente Backdrop, por qué surgió o si realmente tiene sentido migrar o arrancar nuevos proyectos con esta opción. Este artículo va a desmontar todos los mitos, resolver tus dudas y analizar Backdrop CMS en detalle.
Módulos imprescindibles para Drupal 10
Hay una serie de módulos imprescindibles para cualquier proyecto en Drupal.
No hablo de módulos que pueden ayudarnos y que dependerá de las necesidades que tengamos, sino de módulos totalmente imprescindibles y que tendrás que instalar sí o sí si quieres tener un proyecto sano y bien configurado.
Pathauto
Módulo imprescindible que nos dejará crear patrones para la generación de los slugs de nuetras url. Podemos utilizar todo tipo de Tokens de Drupal. Hoy en día totalmente necesario porque no es usable utilizar las rutas como /node/
- Lee más sobre Módulos imprescindibles para Drupal 10
- Inicie sesión para enviar comentarios
Ajustes SEO relacionados con las rutas en Drupal
Acabo de instalar Drupal 10 tras muchos años sin usarlo y un primer vistazo es para el tema de las rutas que siempre ha quedado un poco en el aire si no haces ningún ajuste. Me refiero a redirecciones que deberían hacerse para siempre acceder a la misma url, y he comprobado que este tema sigue igual.
Problemas con las rutas
Prtimero hay que habilitar clean_url que segurmente lo habrás activado durante la instalación. Con esto te quitas las url dinámicas con variable que en Drupal son de la forma q=loquesea
- Lee más sobre Ajustes SEO relacionados con las rutas en Drupal
- Inicie sesión para enviar comentarios